30/05/2013
De Wiki del Partido de Internet
Contenido |
[editar] Acta de la reunión del Partido de Internet del 30 de mayo de 2013
- Asisten: Aregidor, David, Luis Cuerdo, Martin, Naiara, Eduardo, Félix
- Comienza el 30/05/2013 a las 17:00, por mumble
- Termina a las 19:30
- Jueves 13/05/2013 a las 17:00 próxima reunión
[editar] Antonio R.
- Informa de que arregló la caida de la web, pero que tiene que comprobar si la web actual es la versión más actualizada.
[editar] Luis C.
- Informa de que la iniciativa Participación Ciudadana de Orihuela, que quiere usar la democracia líquida, está probando el software Agora Ciudadana. Tienen un grupo con 18 miembros. Luis se propuso como encargado de recoger las sugerencias de esta iniciativa para la usabilidad de Agora.
- Informa de que, en principio, la plataforma Democracia Real Ya no tiene interés en utilizar Agora Ciudadana.
- Informa de que se ha contactado con la Comisión de Gobierno original, y tras contactar con un notario decidimos que seguiremos por el camino de dar legitimidad legal a la última Asamblea General.
- Informa de que se ha estimado que una primera fase para mejorar la "usabilidad" de Agora Ciudadana, costaría en torno a 1000€. Queda pendiente concretar el proyecto de crowdfunding.
[editar] Eduardo R.
- Se incorpora oficialmente al acta informando de que Ágora Ciudadana 2.1, sigue en proceso
- Propone que el partido tenga un servidor propio. Se estima que su coste anual es de unos 150€.
[editar] Naiara I.
- Redacta el mensaje para solicitar los DNIs a los afiliados de los que no consta en la base de datos, con fecha límite y especificando que quienes reciben el mail han de enviarlo pese a que anteriormente ya se haya aportado en papel.
- Señala que las iniciativas "Democracia liquida" y "Agora", aunque se relacionen, deben continuar independientes.
[editar] Martín A.
- Informa de que la iniciativa Giro Ciudadano ha invitado al partido a una iniciativa de confluencia de partidos pequeños y plataformas.
- Propone debatir internamente propuestas para mejorar la democracia, a fin de tener unas líneas básicas oficiales con las que debatir fuera del partido.
[editar] Más propuestas
- Félix R. propone empezar a utilizar la Asamblea Permanente.
- Eduardo R. propone que la iniciativa del servidor sea votada con ese procedimiento y se dispone a iniciar el debate.
- Martín A. propone utilizar la misma votación para las propuestas sobre democracia.
- Eduardo R. plantea la posibilidad de introducir en Agora la posibilidad de la democracia directa y del voto preferencial.
- Luis C. señala que, de entre las tareas pendientes, la más importante es la del hackaton, para lo cual estamos a la espera de decidir la fecha.