Bases

De Wiki del Partido de Internet
Saltar a: navegación, buscar
  1. Diputados. Los diputados del PDI votarán en el Congreso de los Diputados lo que se decida por Internet en cada momento.
  2. Listas abiertas. Antes de las elecciones cualquier ciudadano podrá presentarse y/o votar quiénes irán en las listas.
  3. Delegación. Se puede delegar el voto por Internet en otro partido, asociación o ciudadano.
  4. Controla tu voto. Aunque se delegue el voto se podrá votar de forma directa en aquellos temas en los que no coincidamos.
  5. Voto secreto. La delegación del voto es respecto a lo que otros ciudadanos o partidos políticos recomiendan votar públicamente.

Detalles de funcionamiento: Estos detalles podrían cambiar cuando haya argumentos de peso. Por ahora interesa simplificar y centrarnos en obtener las ventajas de la democracia directa sin renunciar a las de la democracia representativa.

  1. Los diputados del PDI no presentan propuestas de ley. Mientras no tengamos un peso importante en el congreso nuestras propuestas no se aprobarán sin el apoyo de PSOE/PP, en cuyo caso no es necesario que las presenten nuestros diputados.
  2. Los diputados votarán de forma proporcional al número de votos por Internet.
  3. Circunscripción única. Los ciudadanos de provincias que no consigan diputados también pueden votar.
  4. Las votaciones por Internet serán mediante el DNIe
  5. Puede votar cualquier ciudadano que tenga DNIe, no es necesario estar afiliado.
  6. Transparencia. La plataforma de votaciones será software libre para garantizar transparencia y seguridad.
Herramientas personales
Espacios de nombres

Variantes
Acciones
Web
Útiles
Navegación
Herramientas