Otros movimientos

De Wiki del Partido de Internet
Saltar a: navegación, buscar

Esta lista fue elaborada inicialmente a partir de una lista de Democracy by the people.

Otra lista exhaustiva http://metagovernment.org/wiki/Related_projects.

Contenido

[editar] Herramientas funcionando

Sin mucho orden!
Proyectos que han cerrado:
  • http://www.haztecandidato.es/ (link roto Pablo2garcia (discusión) 02:20 7 feb 2013 (CET))
  • http://atrium.democraciaparticipativa.es/ (link roto Pablo2garcia (discusión) 02:20 7 feb 2013 (CET))
  • http://voota.es/ (cerrada desde ene 2012)
  • http://actuable.es/ (apunta a change.org)
  • http://www.cyberelector.com/ (blog poco interesante)

[editar] Asociaciones Internacionales

[editar] E2d-international

http://e2d-international.org/
Asociación internacional de partidos políticos de democracia directa o participativa, normalmente apoyándose en Internet. El PDI es miembro.

Miembros de partidos de e2d-international.org : http://e2d-international.org/wiki/index.php?title=List_of_E2D_Parties Comparativa con lista de herramientas de voto: http://e2d-international.org/wiki/index.php?title=E-Voting_Taskforce

[editar] Grupos radicados en España

Aquellos grupos e iniciativas que pertenecen al Estado español o que sin limitarse a España tienen un grupo local u operan de forma activa en el territorio.

[editar] Asamblea de Votación Electrónica (AVE)

http://laave.org/
La AVE es el partido virtual que se sirve de la tecnología y el conocimiento para fomentar la participación responsable, garantizando a sus afiliados la votación contínua, directa y transparente.

[editar] Ciudadanos en Blanco (CeB)

http://www.ciudadanosenblanco.com/
Ciudadanos en Blanco es un movimiento ciudadano español que persigue que los votos en blanco en las elecciones sean computados de forma que si alcanzan los suficientes para obtener un escaño en el Congreso de los Diputados, este quede vacío.

[editar] Ciudadanos por la Democracia

http://democraciaconstitucional.blogspot.com/
Bitácora de un grupo de ciudadanos que siente la necesidad de compartir la búsqueda de un sistema político justo, empezando para ello reuniéndose aquí con ese mismo espíritu, esperando el consejo de aquel que nos lea y sienta lo mismo que nosotros, e invitándole a que nos acompañe.

[editar] Ciudades Kyosei, Proyecto

http://www.ckyosei.org/proyectos/proyecto-kyosei-polis/
Asociación que desde 2007 desarrolla un proyecto enfocado en crear sistemas de participación ciudadana para una ciudad con la ayuda de la tecnología. Alcalá de Henares.

[editar] Cordoba - Participacion Ciudadana

http://participacionciudadana.ayuncordoba.es/participacion_ciudadana/web/index.jsp
El Plan Municipal de Participación Ciudadana de Córdoba es un proyecto que recoge la visión que la ciudadanía cordobesa y la administración municipal tienen del modelo de participación ciudadana que se ha trabajado en nuestra ciudad. Este proyecto representa una oportunidad para el conocimiento, revisión y mejora, consolidación, innovación y articulación de los diferentes mecanismos y procedimientos municipales de participación ciudadana en sus diferentes niveles: información, consulta, corresponsabilidad, promoción del asociacionismo, etc...

[editar] Democracia 4.0

http://actuable.es/peticiones/democracia-4-0
Un abogado plantea participar por Internet en las votaciones de las Cortes. Cuantos más ciudadanos voten utilizando su eDNI desde casa (con un peso por ejemplo de 0,0000035 cada voto), menos importancia relativa tendrán los votos de los 350 diputados (con un peso por ejemplo de 0,9999999 cada escaño). Hay un formulario para pedir que se haga un cambio legislativo para permitir que el artículo 1 de la Carta Magna sea más real, que "los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos públicos directamente".

[editar] Democracia Directa Activa (DDA)

http://www.democraciadirectactiva.org/
Ante el actual sistema de organización social, cuya política se ha demostrado históricamente que es generadora de corrupción, conflictos, guerras, intereses creados por unos pocos, etc. era necesario que algo o alguien propusiera alguna alternativa que pusiera freno a tal desbarajuste, o más contundentemente propusiera el desarrollo para la implantación de la democracia.

[editar] Democracia Directa Digital (D3)

http://www.d-3.info/democracia-directa-digital/index.php
D3 es un anti-partido (bajo la forma legal de un partido político) que pretende introducir la Democracia Directa en el Sistema Representativo actual: es decir incorporar la decisión de todos los ciudadanos frente a la decisión de unos pocos (los partidos), haciendo para ello un uso intensivo y extensivo de las NTIC.

[editar] Democracia Fácil

http://www.facebook.com/group.php?gid=231223030964
Democracia Fácil es una organización apolítica porque la idea es deshacerse de la clase política. Esta gente no solucionan los problemas sino lo complican todo. Democracia Fácil es una organización "política" ya que para hacer lo primero hay que entrar en el sistema político con un programa apolítico.

[editar] Demopunk

http://www.demopunk.net/
Demopunk constituye una red de datos, opiniones y documentos para la difusión de la democracia radical en oposición directa al actual concepto oficialista de democracia, hegemónico en numerosos regímenes. Se declara en defensa de la libertad de expresión y en contra del islamismo y catolicismo liberticidas.

[editar] Emancipación Ciudadana

http://www.geocities.com/emancipacionciudadana/
Con esta iniciativa pretendemos crear una organización cuyo objetivo único es devolver el poder al pueblo. Esto se produciría por cauces normales a través de la creación de un partido político cuya finalidad seria eliminar los privilegios de la clase política, creando un sistema de democracia directa, en la que los ciudadanos, cultos, maduros, responsables, informados y emancipados de la clase política, participen en la toma de buena parte de las decisiones que nos afectan a todos. Las votaciones se efectuarían, no en un parlamento, sino en todo el Estado por los ciudadanos, a través de Internet (desde casa o desde terminales públicos habilitados a tal efecto). El DNI electrónico, o la firma digital, como la que facilita en la actualidad la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre, unidos a una clave personal, podría acreditar la identidad de quien emite un voto, de un modo incluso mas seguro que el voto tradicional de papel
Nuestro proyecto no esta vinculado a ninguna ideología, a ningún partido político preexistente, a ningún grupo de presión ni interés, ni tiene ambición ninguna de poder, sino todo lo contrario; ansiamos que el poder vuelva a su legítimo dueño: el pueblo.

[editar] e-Parlamento

http://www.e-parl.net/eparliament/welcome.do?languageCode=es
El e-Parlamento es la primera institución mundial cuyos miembros son elegidos por la gente. El e-Parlamento permite conectar a legisladores y congresistas democráticos en un foro global, combinando comunicación electrónica y encuentros cara a cara. Organizaciones, empresas, periodistas y ciudadanos están todos invitados a participar. No se necesitan habilidades avanzadas en computación/informática.

[editar] Foro Participativo Albacete

http://www.albacete.com/site/763/default.aspx?alias=fparticipativo
El Foro de la Participación de Albacete, es el órgano de participación directa de los ciudadanos (a través de sus asociaciones o individualmente) en la acción municipal.
Su finalidad es deliberar, planificar y elaborar propuestas sobre el presupuesto municipal, valorando y supervisando su realización, de acuerdo con el modelo de ciudad que queremos: más solidaria, más igualitaria, sostenible y con una administración más cercana.

[editar] Hacktivistas

http://hacktivistas.net/
Somos una red de hacktivistas que nace de la comunidad de hacklabs y hackmeeting. Este espacio surgió para coordinar nuestras acciones a nivel global, debatir estrategias, compartir recursos y sincronizar movimientos de creacion y resistencia hacia una sociedad libre con unas tecnologias libres.
Esta es una comunidad abierta, asamblearia y horizontal. Pero no un lugar en el que vale todo. Partimos de tres principios fundamentales: 1) la construccion de una sociedad y una cultura libre, abierta y participativa a traves de herramientas libres 2) el derecho a la privacidad y 3) el deseo de experimentar libremente.
Pero esto es un proyecto en definición permanente...

[editar] Otra Democracia es Posible

http://otrademocraciaesposible.net/
Otra Democracia es Posible es un colectivo de personas inconformes con el actual sistema democrático porque piensan que el sistema actual es poco democrático. Se han presentado en varias ocasiones a las elecciones pero no buscan ganar votos, sino aprovechar la campaña electoral para transmitir un mensaje de denuncia y propuestas de mejora. Constituyen un ensayo de apertura de los partidos políticos y del proceso de confección de listas electorales.

[editar] Partido "conciencia colectiva"

http://urbanlabs.net/index.php/Banco_de_ideas%2C_retos_y_proyectos#Partido_.22conciencia_colectiva.22

[editar] Partido de Internet (INTERNET)

http://partidodeinternet.es/
El Partido de Internet (PDI) es un movimiento que se constituye como partido cívico-político para regenerar la democracia, cumpliendo con la legislación vigente, mediante una herramienta de voto electrónico y el nuevo DNI.


[editar] Partido Pirata (PIRATA)

http://www.partidopirata.es/
Partido Pirata es un partido sueco que busca la reforma de las leyes de propiedad intelectual e industrial, incluyendo el copyright y las patentes, además del respeto del dominio público por todo tipo de organizaciones y la promoción del copyleft y los sistemas operativos libres. Desde el 22 de Enero de 2007 el Partido Pirata es un partido legalizado en España.

[editar] Presupuestos Participativos

http://www.presupuestosparticipativos.com/
Los Presupuestos Participativos son una herramienta de participación y gestión de la ciudad, mediante la cual la ciudadanía pueden proponer y decidir sobre el destino de parte de los recursos municipales.

[editar] Proyecto Cívico

http://www.proyectocivico.org/
Proyecto cívico es una invitación optimista al debate ciudadano lúcido e independiente, acerca de la necesaria reformulación de nuestro actual modelo político, electoral, social y económico.
Un ofrecimiento permanente al diálogo para aquellos que rechazan la forma de gestión territorial basada en miles de pequeños ayuntamientos incontrolados e ineficientes y el establecimiento de fronteras culturales y políticas en 17 pequeñas regiones incoherentes con las exigencias de un mundo globalizado y solidario.
Un lugar desde el que proveer de respuestas sociales al poder y promover nuevos líderes capaces de pensar y actuar con independencia de la partitocracia dominante y de los medios de comunicación a su servicio.
En definitiva, un movimiento cívico destinado a identificar y priorizar los cambios precisos que nos acerquen a una sociedad en verdadero progreso y libertad. Una sociedad que debe ser ajena a los condicionantes y sometimientos que destruyeron el valor y los principios que, equivocadamente, pusimos bajo custodia de los distintos partidos políticos en el poder.

[editar] Politika 2.0

http://politika20.nireblog.com/

No está activo, su último post es del 25-06-2009

Es una iniciativa de una serie de personas 2.0, principalmente vascas, que intentan promover cambios en lo que se define como Política, hacia modelos más participativos y cercanos a una ciudadanía activa.

[editar] Wikipartido

http://www.wikipartido.es/
WikiPartido es un futuro partido político de España con una ideología libre basada en el desarrollo sostenible y en la noocracia Está basado en un nuevo sistema político en el cual todos los ciudadanos pueden realizar proposiciones de ley de manera online a través de la página oficial, basada en la tecnología wiki o de manera offline mediante correo ordinario, teléfono, fax, sede, etc.

Añade más grupos por orden alfabético.

[editar] Grupos no radicados en España

Aquellos grupos e iniciativas que pertenecen a otros paises o que aun siendo proyectos internacionales tengan un base social consolidada principalemente en un determinado territorio.

Partidos miembros de e2d-international.org: http://e2d-international.org/wiki/index.php?title=List_of_E2D_Parties

[editar] Aktivdemokrati (Suecia)

http://en.wikipedia.org/wiki/Aktivdemokrati

[editar] Demoex (Suecia)

Tiene un representante. Experimento de democracia directa.

http://en.wikipedia.org/wiki/Demoex

[editar] Eudemocracia (Argentina)

http://eudemocracia.org/
Eudemocracia es una organización civil cuya misión es mejorar la democracia. Sus objetivos son desarrollar una plataforma web de democracia abierta, e implementar la democracia abierta en pequeñas y medianas organizaciones.

[editar] Pan European eParticipation Network

http://pep-net.eu/
Blog potente de la red de eParticipación Pan-Europea.

[editar] Liquid Democracy Association (Alemania e Internacional)

http://liqd.net/en/about/
Asociación sin ánimo de lucro y apartidista que trabaja en ideas y desarrollo de software para la participación política ciudadana, la transparencia política y la democracia líquida. Desarrolla http://adhocracy.de . Conexiones de la junta directiva académicas e institucionales en Alemania.

[editar] Maisdemocracia (Portugal)

http://www.maisdemocracia.org/
Misión: "La política más allá de las partes de la misión del Movimiento + D consiste en la renovación de la democracia representativa, la promoción de la dignidad de la política, los políticos y el respeto adecuado para el interés público por todos los titulares que gestionan, alegando que el enfoque de los políticos a los ciudadanos a través del proceso electoral, exigiendo la transparencia y la rendición de cuentas y, en general, el desarrollo de la ética en la política. el Movimiento + D también asumirá la tarea de promover el fortalecimiento de la democracia a través del desarrollo de instrumentos legalmente reconocidos, sino también mediante la incorporación de herramientas innovadoras democracia participativa."

[editar] Metagovernment (Global)

http://www.metagovernment.org/
La misión del proyecto Metagovernment es apoyar el desarrollo y uso de herramientas de Internet que permitan a los miembros de cualquier comunidad participar plenamente en el gobierno de esa comunidad. Somos un grupo global de personas trabajando en varios proyectos que promueven este objetivo. Esperamos que el software de gobierno sea primeramente adoptado por pequeñas comunidades y que se difunda gradualmente, con el potencial de reemplazar muchas instituciones de democracia representativa con una gobernanza colaborativa. Concebimos un mundo donde cada persona, sin excepción, sea capaz de participar sustantivamente en cualquier estructura de gobierno en la que tenga interés. Prevemos una gobernabilidad que no sólo es más abierta, libre y democrática; sino también más eficaz y menos falible que las formas de gobierno pre-Internet.

[editar] Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP)

http://www.oidp.net/
El Observatorio Internacional de la Democracia Participativa es un espacio abierto a todas las ciudades del mundo, entidades, organizaciones y centros de investigación que quieran conocer, intercambiar y aplicar experiencias sobre democracia participativa en el ámbito local para profundizar la democracia en el gobierno de las ciudades.

[editar] Online Party of Canada (Canadá)

http://www.onlineparty.ca/
http://www.facebook.com/onlinepartyca
Partido político de Canadá que crea su programa según lo que votan sus simpatizantes por internet. Usan un foro con votación directa, sin delegación de voto.

[editar] Participle (Inglaterra)

http://www.participle.net/
We believe there needs to be a new settlement between individuals, communities and government - new ways for people to get involved in determining their lives in a meaningful way, new approaches that mean some people do not get stuck at the bottom of the heap for generations and new bonds that mean people can flourish and bring their dreams alive.

[editar] Rede Sustentabilidade (Partido Red) (Brasil)

RedeProPartido.com.br y hashgtag de Twitter #RedeProPartido "Se llamará Rede Sustentabilidade (Red Sostenibilidad) o Rede (Red). Pero eso no importa. De momento, apenas es una red. Y una red relevante. Su cara más visible es Marina Silva, senadora del Partido Verde (PV) y ex ministra de Medio Ambiente en la era Lula. " “Queremos construir política en red” (...) “El partido tiene que ser también un movimiento y una plataforma” (...) “Incentivaremos la co-creación de nuevos instrumentos para el ejercicio de la democracia directa”. Noticia http://www.eldiario.es/turing/Brasil-partido-red_0_102540422.html

[editar] Senator On-Line (Australia)

http://en.wikipedia.org/wiki/Senator_On-Line

[editar] WikiPartido Pirata Mexicano (México)

http://partidopiratamexicano.org/
El wikiPartido Pirata Mexicano es un grupo autónomo de ciudanxs mexicanxs de ideología pirata: educación, cultura libre, información libre, respeto y protección a la privacidad de los ciudadanos, transparencia y rendición de cuentas por parte del gobierno, garantías de acceso y neutralidad para la red, combate a los monopolios, reforma de la legislación actual de derechos de autor, propiedad intelectual y patentes, protección del dominio público.

Añade más grupos por orden alfabético.

[editar] Gobierno Abierto

Iniciativas oficiales de gobiernos e instituciones estatales para fomentar la comunicación de la acción política, con mayor o menor grado de participación ciudadana.

[editar] Colombia - CongresoVisible.org

http://www.congresovisible.org/
Esfuerzo de transparencia y comunicación del Congreso Colombiano. Se pueden ver las fichas de los congresistas, su email y teléfonos, las comisiones, y los proyectos de ley. Acepta comentarios en casi todas las páginas, aunque no queda clara la política de comentarios.

[editar] Personas

Llamadas a la unión de fuerzas, a la creación de grupos y partidos o simplemente reflexiones interesantes e inspiradoras sobre formas de hacer democracia que de una forma u otra tengan coincidencias con PDI:

  • 2000-2003 Democracia directa y comunidades autónomas por Miguel Uzu en su sitio web
  • 4/2007 Hacia la democracia directa por Luis Alonso Quijano en su blog
  • 5/7/2007 En el Socialismo, ¿democracia directa o democracia representativa? por Pedro Campos en Kaos en la Red

[editar] Herramientas ciudadanas pero no directamente políticas

  • http://ziudad.es/
Herramientas personales
Espacios de nombres

Variantes
Acciones
Web
Útiles
Navegación
Herramientas